¿Cómo influye el ciclo menstrual en el entrenamiento?

Menstrual cycle and training: what’s the connection?

The ciclo menstrual en el entrenamiento es un factor clave que muchas veces pasamos por alto. El ciclo menstrual y el ejercicio están más relacionados de lo que muchas imaginamos. Si alguna vez te has sentido sin fuerzas justo antes de tu regla, o llena de energía en ciertos días del mes sin saber por qué, no es casualidad. Nuestro ciclo hormonal influye directamente en cómo nos sentimos, cómo rendimos físicamente e incluso en qué tipo de entrenamiento es más efectivo o placentero.

Comprender cómo adaptar tu ejercicio a cada fase del ciclo menstrual puede ayudarte a mejorar tu salud hormonal, reducir los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y reconectar con tu cuerpo desde un lugar más amable y consciente. En Femilady, marca de higiene femenina comprometida con tu bienestar, te acompañamos también en este proceso, ofreciéndote información útil para tomar decisiones más conectadas contigo misma.

¿Por qué entrenar según tu ciclo menstrual?

El cuerpo femenino atraviesa cuatro fases cada mes: menstrual, folicular, ovulatoria y lútea. Cada una está marcada por cambios hormonales que afectan directamente nuestro ánimo, energía, fuerza y resistencia. Ignorar estos cambios puede llevar a frustración, fatiga o lesiones. En cambio, escucharlos puede transformar tu experiencia con el ejercicio y convertirlo en un aliado para el alivio de molestias menstruales.

Estudios han demostrado que adaptar el entrenamiento al ciclo mejora el rendimiento físico, reduce el dolor menstrual y optimiza la recuperación.  Además, el ejercicio regular reduce la inflamación, mejora el estado de ánimo y estabiliza los niveles de serotonina, lo que se traduce en un mejor manejo del SPM.

Fases del ciclo menstrual y cómo influencian tu entrenamiento

Fase menstrual: descanso activo

Durante la menstruación, los niveles hormonales de estrógeno y progesterona están en su punto más bajo. Es común sentirse con menos energía, sufrir calambres o molestias abdominales.

Tipo de ejercicio recomendado: Yoga suave, caminatas lentas, estiramientos, respiración profunda.

Consejo Femilady: Usa productos de higiene femenina que respeten tu piel y te hagan sentir segura, como nuestras compresas sin perfumes ni químicos irritantes.

Fase folicular: energía renovada

Tras la menstruación, los niveles de estrógeno comienzan a subir, lo que trae consigo una sensación de ligereza, motivación y mayor tolerancia al esfuerzo físico.

Tipo de ejercicio recomendado: Entrenamientos de fuerza, cardio, HIIT moderado.

Tip: Es el mejor momento del ciclo para aprender nuevas rutinas, probar una clase diferente o aumentar cargas.

Fase ovulatoria: máximo rendimiento

Durante la ovulación se alcanza el pico de estrógeno y testosterona, lo que genera fuerza, confianza y capacidad de reacción más aguda. Es la fase más poderosa para entrenar.

Tipo de ejercicio recomendado: CrossFit, entrenamiento funcional, spinning, running, deportes grupales.

Ojo: El riesgo de lesiones articulares puede aumentar, así que calienta bien antes de empezar.

Fase lútea: baja la energía, sube la sensibilidad

Tras la ovulación, aumenta la progesterona. Puedes sentirte más irritable, hinchada, con fatiga o menos motivación. Es el momento de bajar el ritmo y priorizar el autocuidado.

Tipo de ejercicio recomendado: Pilates, yoga, natación, caminatas conscientes.

Consejo Femilady: Acompaña esta fase con productos suaves y seguros que te den confort en esos días donde te sientes más sensible. Nuestra línea de productos es perfecta para esos momentos.

Beneficios de entrenar sincronizada con tu ciclo menstrual

  • Reduces los síntomas del síndrome premenstrual
  • Mejora tu estado de ánimo y autoestima
  • Evitas la frustración por “bajas de energía” imprevistas
  • Fortaleces tu conexión cuerpo-mente
  • Mejoras tu rendimiento físico sin forzarte innecesariamente

¿Y si no me apetece entrenar con la regla?

Está bien. Escuchar tu cuerpo también es parte del proceso. Hay ciclos donde descansar será lo más inteligente. El descanso activo, los masajes, el calor localizado o simplemente el autocuidado emocional son igual de válidos que una sesión intensa de ejercicio. En esos días, Femilady te acompaña con productos respetuosos que cuidan tu zona íntima mientras tú te enfocas en lo más importante: sentirte bien.

El ciclo menstrual y el ejercicio no deben vivir como mundos opuestos, sino como aliados complementarios. Conocer tus fases, respetar tus tiempos y adaptar tus rutinas físicas según tus necesidades hormonales es una forma de cuidar tu salud desde dentro.

Tu cuerpo no es lineal, y tu energía tampoco. Cada fase de tu ciclo tiene algo que enseñarte si estás dispuesta a escucharla. No se trata de forzarte ni de compararte, sino de conocerte, respetarte y acompañarte con amor.

Desde Femilady, queremos recordarte que no estás sola en este viaje. Estamos aquí para que vivas tu menstruación sin incomodidad y con productos que realmente cuidan de ti, en cada momento del mes.

¿Te animas a probar el ejercicio como una forma de aliviar y entender mejor tu ciclo?